código QR
ADAPTIL®SIEMPRE UNIDOSADAPTIL libera "mensajes de seguridad" para ayudar a los cachorros y perros a sentirse seguros y tranquilos en situaciones de estrésADAPTIL JuniorADAPTIL Junior es la solución efectiva para ayudar a la adaptación de los cachorros y facilitar su educación.Ayuda a los cachorros a adaptarse mejor a las situaciones y desafíos que se les presentan: cuando lloran por las noches, se quedan solos en casa, los ruidos fuertes. Promueve una mejor socialización y aprendizaje.Científicamente probado. Recomendado y usado por los veterinarios.Fácil de usarPon el collar alrededor del cuello de tu cachorro y ajústaloQue tu cachorro mantenga el collar puesto en todo momento (exceptuando durante e...
código QR
ADAPTIL®
SIEMPRE UNIDOS
ADAPTIL libera "mensajes de seguridad" para ayudar a los cachorros y perros a sentirse seguros y tranquilos en situaciones de estrés
ADAPTIL Junior
- ADAPTIL Junior es la solución efectiva para ayudar a la adaptación de los cachorros y facilitar su educación.
- Ayuda a los cachorros a adaptarse mejor a las situaciones y desafíos que se les presentan: cuando lloran por las noches, se quedan solos en casa, los ruidos fuertes. Promueve una mejor socialización y aprendizaje.
- Científicamente probado. Recomendado y usado por los veterinarios.
Fácil de usar
- Pon el collar alrededor del cuello de tu cachorro y ajústalo
- Que tu cachorro mantenga el collar puesto en todo momento (exceptuando durante el baño con champú)
Qué debes saber
- 1 collar dura 30 días
- El collar se ajusta al cuello hasta 37,5cm y se puede usar en cachorros de hasta 15kg de peso
Además...
- ADAPTIL Junior envía “mensajes de seguridad” para ayudar a los cachorros a sentirse tan protegidos y seguros con su nueva familia como se sentían con su madre y promueve una buena socialización y aprendizaje ayudando a los cachorros a convertirse en adultos seguros y equilibrados.
- Asegúrate de proporcionarle un apoyo continuo a tu cachorro durante el periodo de socialización (desde la adopción hasta los 6 meses) usando un collar nuevo cada mes.
- Más información en cómo funciona ADAPTIL Junior.
» Más info en: https://www.adaptil.com/es/Productos/Mensajes-de-seguridad-de-ADAPTIL
» Cómpralo en oferta en Amazon: https://leales.org/tienda-adaptil
ADAPTIL Calm Home Difusor
- ADAPTIL Calm Home Difusor ayuda a tu perro a estar seguro y tranquilo en casa en situaciones como cuando se queda solo, cuando hay ruidos fuertes, visitas o miedos.
- Os mantiene siempre unidos ya que ayuda a crear un ambiente seguro y tranquilo en tu hogar. El uso constante de ADAPTIL le transmite una sensación continua de seguridad a tu perro.
- Científicamente probado. Recomendado y usado por los veterinarios.
- ADAPTIL Calm Recambio
Ayuda a tu perro a estar tranquilo y adaptarse al hogar en situaciones como quedarse solo, ruidos fuertes, desconocidos y miedos
Fácil de usar
- ¡Enchúfalo y listo! enrosca el envase en el difusor y conéctalo a un enchufe
- Mantén el difusor enchufado todo el tiempo
ADAPTIL Transport Spray
- ADAPTIL Transport ayuda a mantener a tu perro relajado durante los viajes.
- Hace que los viajes y las visitas al veterinario sean menos estresantes.
- Reduce el jadeo, los temblores y el nerviosismo durante el viaje.
Fácil de usar
- En los traslados en coche o cuando vas al veterinario, pulverízalo directamente en el coche o en el transportín de tu perro.
Qué debes saber
- En viajes largos: vuelve a pulverizar cada 4-5 horas
- Siempre espera unos 15 minutos antes de introducir al perro en el coche
Además...
- Nunca lo pulverices directamente en el perro.
- Nunca lo pulverices en el transportín si el perro está dentro.
- Más información en cómo funciona ADAPTIL.
» Más info en: https://www.adaptil.com/es/Productos/Mensajes-de-seguridad-de-ADAPTIL
» Cómpralo en oferta en Amazon: https://leales.org/tienda-adaptil
ADAPTIL Calm On‑The‑Go Collar
ADAPTIL Calm On-The-Go Collar es una excelente solución para ayudar a tu perro a estar calmado y relajado en casa y en el exterior, en situaciones como ruidos fuertes, adiestramiento, traslados y miedos.
- Os mantiene siempre unidos ya que ayuda a crear un ambiente seguro y tranquilo en tu hogar. El uso constante de ADAPTIL le transmite una sensación continua de seguridad a tu perro.
- Científicamente probado. Recomendado y usado por los veterinarios.
Fácil de usar
- Pon el collar alrededor del cuello de tu perro y ajústalo
- Que tu perro lleve el collar en todo momento (exceptuando durante el baño con champú)
Qué debes saber
- 1 Collar dura 30 días
- ADAPTIL Calm On-The-Go Collar Pequeño se recomienda para perros hasta 15 kg
- ADAPTIL Calm On-The-Go Collar Grande se recomienda para perros hasta 50 kg
Además...
- Asegúrate de proporcionarle un apoyo continuo a tu perro usando un collar nuevo cada mes.
- Más información en como funciona ADAPTIL.
» Más info en: https://www.adaptil.com/es/Productos/Mensajes-de-seguridad-de-ADAPTIL
» Cómpralo en oferta en Amazon: https://leales.org/tienda-adaptil
ADAPTIL Express Comprimidos
- ADAPTIL Express es una buena solución para conseguir un efecto relajante rápido en caso de ruidos fuertes.
- Ayuda a tu perro a calmarse de manera rápida en situaciones de estrés ocasional como tormentas o fuegos artificiales.
- Comprimidos fáciles de administrar.
Fácil de usar
- Administra los comprimidos 2 horas antes del inicio de la situación estresante
- Comprimidos palatables que se pueden dar fácilmente con o sin comida
Qué debes saber
- Administra 1 comprimido para perros de 10 a 20 kg, 2 comprimidos para perros de 20 a 30 kg, or 3 comprimidos para perros de más de 30 kg
- Se puede repetir la administración después de 6h si es necesario
Además...
- ADAPTIL Express es una asociación de ingredientes naturales. No contiene feromonas.
- ADAPTIL Express es una combinación única de aminoácidos y vitaminas que produce un efecto relajante rápido y duradero, para mantener a tu perro calmado pero no sedado.
» Más info en: https://www.adaptil.com/es/Productos/Mensajes-de-seguridad-de-ADAPTIL
» Cómpralo en oferta en Amazon: https://leales.org/tienda-adaptil
¿CÓMO DEJAR A TU PERRO SOLO EN CASA?
Ayuda a tu perro a sobrellevar tu ausencia con ADAPTIL Calm Home Difusor
- Científicamente probado para ayudar a los perros a quedarse solos en casa.
- La mejoría se observa durante la primera semana.
- Se recomienda usar al menos durante un mes.
2
Proporciónale “un kit de supervivencia para cuando se queda solo”
- Un lugar cómodo y seguro dónde tu perro pueda quedarse solo (que también sea seguro para tus cosas, no las dejes cerca).
- Con juguetes para morder y otras distracciones para que se mantenga ocupado (premios, música, radio).
3
Cuando salgas o llegues a casa: ¡La discreción es imprescindible!
- Intenta no prestar atención a tu perro antes de irte.
- Cuando llegues, espera a que está calmado para interaccionar con él.
- Nunca castigues a tu perro en caso de destrucción, ladridos o desorden en tu ausencia. Esto podría aumentar su ansiedad y promover que vuelva a pasar nuevamente.
¿CÓMO AYUDAR A TU PERRO CON EL MIEDO A LOS RUIDOS FUERTES COMO TORMENTAS O PETARDOS?
Ayuda a tu perro a sentirse protegido con ADAPTIL Calm
- Libera “mensajes de seguridad”’ para crear un ambiente seguro y tranquilo.
- La mejoría se observa durante la primera semana.
- Se recomienda usar al menos durante un mes.
2
Crea una zona segura en tu casa
- Un sitio dónde se pueda esconder y le guste ir.
- Con una camita y mantas.
3
Mantén al perro lo más aislado posible de los ruidos que le molestan
- Mantén a tu perro en el interior de tu casa.
- Cierra las ventanas, puertas y persianas.
- Enciende la TV/radio para enmascarar el sonido.
- Proporciónale juguetes y otras distracciones.
4
¡Sé su amigo!
- No lo dejes solo.
- ¡NO castigues a tu perro! Solo conseguirás que esté más angustiado todavía.
¿COMO AYUDAR A TU PERRO MIEDOSO?
Ayuda a tu perro miedoso a sentirse más seguro con ADAPTIL Calm
- Libera “mensajes de seguridad” para crear un ambiente seguro y tranquilo.
- La mejoría se observa durante la primera semana.
- Se recomienda usar al menos durante un mes.
2
Identifica los factores desencadenantes
- Primero trata de contestar estas 2 preguntas : ¿de qué tiene miedo tu perro? y ¿cuánto grado puede tolerar?
- Puede ser el tráfico, situaciones desconocidas, visitas que vienen a tu casa, algunas personas que ven por la calle, otros perros…
3
¡Sé su amigo!
- No fuerces a tu perro a estar demasiado cerca del origen de su miedo.
- ¡NO lo castigues si ladra o tiembla! Esto solo lo hará sentirse más angustiado.
4
Exposición breve y positiva
- Tu perro puede aprender con el tiempo que no tiene nada que temer.
- Empieza a exponerlo de manera lenta a lo que le da miedo: primero acércalo a una distancia prudente.
- Luego prémialo cuando esté tranquilo.
¿CÓMO VIAJAR CON TU PERRO EN COCHE DE MANERA MÁS AGRADABLE?
Antes del viaje
- Enseña a tu perro a que esté calmado en el coche:
- Primero con el coche parado.
- Luego con el motor encendido.
- Finalmente con trayectos cortos.
- Recompensa a tu perro cuando se quede tranquilo con premios y felicitándolo con tu voz.
2
Ayúdale a sentirse más tranquilo con ADAPTIL Transport
- Libera “mensajes de seguridad”’ en el coche para crear un ambiente seguro y tranquilo.
- Pulverízalo en el coche o en su manta 15 minutos antes salir.
- El efecto es prácticamente instantáneo.
- Nunca lo pulverices directamente en el perro.
3
En el coche
- Considera usar un transportín o un arnés especial para el coche
- Es más seguro para tu perro y se sentirá más protegido si lo llevas atado
4
Durante el trayecto
- Para cada 2 horas para que pueda estirar las patas y hacer sus necesidades.
- No le des de comer antes del viaje para tratar de evitar el mareo, pero no le quites el agua.
- Mantén el coche bien ventilado y nunca lo dejes solo en el coche sobre todo cuando haga calor.
CONVIÉRTETE EN UN EXPERTO EN DESCIFRAR EL LENGUAJE CORPORAL DE TU PERRO
1Contento
Tu perro te está diciendo: “Soy todo tuyo y estoy encantado de interactuar contigo”.
2Juguetón
Tu perro te está diciendo: “¡Es el momento de jugar! Por favor ven y juega conmigo… te estoy esperando”.
Esta invitación a jugar puede estar acompañada de ladridos nerviosos y ocasionalmente para los perros que no han sido bien educados pequeños mordiscos.
3Desconfiado
Tu perro te está diciendo: "¿Frunces el ceño cuando no entiendes algo completamente? ¡Yo puedo hacer lo mismo! Dame algo de tiempo para evaluar la situación".
4Confundido
No, ¡tu perro no está cansado! Te está queriendo decir: “No estoy cómodo, estoy intentando interpretar esta situación desconocida para mí. ¡Por favor envíame mensajes claros de lo que está pasando!”.
Esto puede ocurrir cuando los perros no están seguros de lo que puede pasar (¿te vas de casa solo? ¿me llevas de paseo?) por eso utilizan el bostezo como una manera de calmarse.
5Nervioso
¡No solo se relamen cuando están hambrientos! Te está queriendo decir: “Estoy intentando descifrar la situación, pero esta incertidumbre me hace sentir incómodo. ¡Por favor envíame señales claras de que todo está bien para aclarar esto y me relajaré!”.
6Inquieto, camina de un lado a otro
Tu perro te está diciendo: “No entiendo lo que está pasando. Noto que algo va mal así que no puedo relajarme”
7Alerta
Tu perro te está diciendo: “Noto que algo raro está pasando y me pregunto que será. No estoy nada relajado, necesito saber si hay alguna amenaza o si tengo que actuar de alguna manera concreta. Déjame un tiempo para que aclare esta situación, y por favor no me toques ya que me puedes asustar y hacer que reaccione de forma defensiva”.
8Quiere escapar de algo
Presta atención, tu perro te está diciendo: “Estoy nervioso y me quiero ir de aquí. Por favor no me fuerces a quedarme en esta situación, si lo haces puedo acabar mordiendo porque estoy muy angustiado”.
9Quiere evitar algo
Tu perro te está avisando: “Se que estás ahí, pero te pido que no te acerques. Por favor no insistas, no estoy cómodo en este sitio en este momento”.
10Asustado
¡Tu perro está asustado, y necesita tu ayuda! “Oh no…. Si pudiera desaparecer…. Por favor no trates de tocarme o reconfortarme, estoy demasiado asustado para interaccionar contigo en este momento. Tu actitud frente a esta situación aterradora me tranquilizará y consolará".
11Actitud defensiva
Signos claros de alarma: "Movimientos o ruidos repentinos pueden hacer que ladre o que me esconda debajo de la mesa o el sofá, para tratar de sentirme seguro. Pero si insistes y te me acercas, me puedo ponerme agresivo (agresividad por miedo) y morder. Por favor mantente lejos. No trates de imponerte, ¡aunque sea con buenas intenciones!".
12Agresivo
Muy fácil de interpretar: «Aléjate de mí o te morderé. ¡Te estoy avisando!»
Así que ten cuidado, y NO te acerques o hagas movimientos cerca del perro en este momento.
PARA TU PERRO, MUCHAS SITUACIONES PUEDEN SUPONER UN DESAFÍO
1Situaciones desafiantes
El 80% de los propietarios comenta que su perro se enfrenta a retos frecuentemente o en situaciones puntuales.
2Quedarse solo en casa
Para muchos perros, quedarse solo en casa es muy difícil. Pueden llorar, ladrar o a veces incluso pueden ensuciar o destrozar algo de la casa cuando estás fuera.
3Ruidos fuertes
Los ruidos fuertes pueden ser muy aterradores para los perros. Para muchos propietarios la época de petardos o fuegos artificiales ¡es una auténtica pesadilla para su perro!
4Situaciones desconocidas
Muchos perros se sienten muy incómodos en situaciones desconocidas, y se pueden sentir muy asustados. Esto les puede suceder cuando conocen a gente nueva, nuevos perros, nuevos animales…¡todo un mundo aterrador!
Muchos perros se sienten muy incómodos en situaciones desconocidas, y se pueden sentir muy asustados. Esto les puede suceder cuando conocen a gente nueva, nuevos perros, nuevos animales…¡todo un mundo aterrador!
5Viajar
Por último, pero no menos importante, ¡viajar en coche puede ser muy difícil si tu perro lo odia!
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI CACHORRO CUANDO LLORA POR LA NOCHE?
Ayuda a que tu cachorro deje de llorar por las noches en menos tiempo con ADAPTIL Junior
- Eficacia científicamente probada para disminuir los lloros durante la noche.
- Las mejoras se aprecian desde la primera semana.
- Se recomienda usarlo como mínimo hasta un mes después de la llegada a casa del cachorro.
2
Crea el mejor espacio de descanso para tu cachorro
- Escoge un espacio calentito y confortable de tu casa para tu cachorro y coloca una camita o manta.
- En su cama pon algún objeto que huela a ti como por ejemplo una camiseta vieja.
3
Prepáralo para la hora de dormir
- Dale de cenar 3 horas antes.
- Sácalo a pasear y juega con él 2 horas antes.
- Luego gradualmente empezará a calmarse.
4
Que NO debes hacer
- Si tu cachorro llora por las noches, espera a ver si se le pasa antes de ir a buscarlo. ¡De lo contario podría aprender la lección equivocada de que cada vez que llora lo recompensas con caricias!
- Nunca lleves al cachorro a tu habitación, si lo haces, ¡te lo volverá a pedir en el futuro!
- Nunca lo castigues en su camita ya que la puede relacionar con algo negativo y crear estrés a la hora de irse a dormir.
¿CÓMO DEJAR A TU CACHORRO SOLO EN CASA?
Ayuda a tu cachorro a sobrellevar tu ausencia con ADAPTIL Junior
- Científicamente probado para ayudar a los cachorros a quedarse solos en casa tranquilamente.
- La mejoría se observa durante la primera semana.
- Se recomienda usar al menos durante un mes más de la llegada a casa del cachorro.
2
Proporciónale “un kit de supervivencia para cuando se queda solo”
- Un lugar cómodo y seguro dónde tu cachorro pueda quedarse solo en casa tranquilamente (¡no dejes tus zapatos favoritos cerca!
- Con juguetes para morder y otras distracciones para que se mantenga ocupado (premios, música, radio).
3
Cuando salgas o llegues a casa: ¡La discreción es imprescindible!
- Intenta no prestar atención a tu cachorro antes de irte.
- Cuando llegues, espera a que está calmado para interaccionar con él.
- Nunca castigues a tu cachorro en caso de destrucción, ladridos o desorden en tu ausencia. Esto podría aumentar su ansiedad y promover que vuelva a pasar nuevamente.
¿CÓMO ENSEÑAR A TU CACHORRO?
Ayúdale a que esté más concentrado y aprenda mejor con ADAPTIL Junior
- Científicamente probado para mejorar los resultados durante el adiestramiento.
- Se recomienda su uso de manera continua hasta los 6 meses.
2
Sigue las “reglas de oro” sobre como enseñar a tu cachorro
- Que sean sesiones cortas y con bastantes repeticiones.
- Premia cuando lo haga bien, no castigues cuando lo haga mal.
- Se paciente y constante.
- Empieza cuanto antes.
3
La socialización es el paso clave
- Expón a tu cachorro a muchas situaciones y estímulos diferentes (perros, gente, lugares, sonidos...).
- Premia las reacciones tranquilas frente a los nuevos estímulos.
- Esto le ayudará a evitar miedos en el futuro.
4
Considera las clases de cachorros
- Una manera divertida y efectiva de estimular a tu cachorro a aprender y convertirse en un perro seguro y extrovertido en todas las circunstancias.
- Diseñadas para cachorros de 8 a 16 semanas.
AYUDA A TU CACHORRO A ENFRENTARSE A LOS MIEDOS
Ayuda a tu cachorro con ADAPTIL Junior
- Científicamente probado para ayudar a los cachorros a adaptarse a situaciones desconocidas.
- La mejoría se observa durante la primera semana.
- Se recomienda su uso de manera continua hasta los 6 meses.
2
Solo da miedo cuando es nuevo
- Enseña a tu cachorro a adaptarse a los ruidos habituales y otras cosas “aterradoras” (aspirador, lavadora, teléfono…).
- Distráelo con juguetes y prémialo cuando esté calmado.
- Dale tiempo, ¡espera a que tu cachorro esté calmado!
3
Para los ruidos muy fuertes
- Para ruidos del exterior como fuegos artificiales, petardos o tormentas, el adiestramiento es menos factible.
- Intenta enmascarar el ruido cerrando las persianas, cortinas y dejando encendidas la TV o la radio.
¿POR QUÉ LA LLEGADA A CASA PUEDE SER UN RETO PARA TU CACHORRO?
1Separación
Primero, lo separarán de su madre y de sus hermanos. Cerca de su madre, tu cachorro estaba recibiendo de manera constante los “mensajes de seguridad” que le proporcionaban calma y seguridad.
2Nuevo hogar
Después, después de dejar todo su entorno conocido, llegará a tu casa, un ambiente totalmente nuevo, con muchas cosas que pueden ser aterradoras para él/ella cómo… ¡una inocente aspiradora!
3Quedarse solo
Tu cachorro tiene que llegar a conocer a tu familia y convertirse en un nuevo miembro en muy poco tiempo. Pronto serás el centro de su mundo, y se convertirá en tu sombra. ¡Imagínate como se sentirá cuando lo tengas que dejar solo en casa cuando te vayas a trabajar!
4Entrenamiento
Y pronto, empezarás a enseñarle un montón de cosas nuevas, como pasear con correa, dónde está bien que haga sus necesidades, donde y cuando puede comer, donde no está permitido dormir…
5Desconocidos
Y durante vuestros paseos, ¡tu cachorro conocerá a un montón de perros y gente nueva!
¿CÓMO HACER QUE LA LLEGADA DE TU CACHORRO SEA UN ÉXITO TOTAL PARA TODA LA FAMILIA?
El gran día se acerca, pronto recogerás a tu cachorro y lo llevarás a casa…
Asegúrate de que los primeros días van como la seda con nuestra lista de sugerencias.
LISTA DE COSAS QUE VAS A NECESITAR:
- Para que tenga dulces sueños: una camita y mantita confortable
- Para sus paseos: una correa y un collar
- Para su alimentación: un comedero, un bebedero y pienso de cachorro
- Para las horas de juego: cuerdas, pelotas y juegos de inteligencia con premios
- Considera crear una zona segura (refugio) dentro de casa para tu cachorro. Y por supuesto ¡ADAPTIL Junior para transmitirle “mensajes de seguridad” constantemente!
CONSEJOS DE SEGURIDAD:
- ¡Un cachorro pone a prueba tu casa! Evita que entre en contacto con cualquier objeto que no quieras que pueda acabar mordiendo, cómo… los cables eléctricos.
- Si tienes jardín, asegúrate de que las vallas y las puertas sean seguras.
- En caso que tu cachorro se pierda, recomendamos que lleve una placa con su nombre y tu número de teléfono.
¡ÁRMATE DE PACIENCIA PARA SER SU MEJOR PROFESOR!
¡Tu cachorro tiene muchísimas cosas que aprender… de ti!
- Dormir toda la noche
- Adiestramiento
- Las normas de casa: dónde dormir, dónde comer
- Reconocer y responder a su nombre
- Pasear con correa
- Puede ser interesante la ayuda de un adiestrador profesional: las clases de cachorros son una forma genial de educar a tu cachorro
» Míralo en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg