Para ello tiene múltiples ventajas en comparación con una red social:
- Usarla ayuda a los animales
El objetivo de Leales.org es dar visibilidad a los animales de familia, cuantas más personas la conozcan y usen más animales se podrá ayudar. En las redes sociales no hay ningún tipo de ayuda concreta a los animales.
- El contenido está auditado y protegido
En Leales.org no se puede publicar compra venta de animales ni artículos que fomenten el maltrato animal, en las redes sociales los animales no están protegidos.
- Las publicaciones se pueden categorizar y filtrar por lugar, tipo de animal, estado del animal, género, etc.
De esta forma podrás encontrar lo que buscas en unas pocas pulsaciones. En las redes sociales, cuando publicas algo se pierde entre noticias, vídeos, publicidad, comentarios, etc. y al no tener filtros ni categorías de búsquedas, encontrar algo concreto es imposible.
- Guardar favoritas y ver las últimas vistas
En Leales.org tienes la posibilidad de marcar las publicaciones que desees como favoritas e incluso ver las últimas vistas. En las redes sociales no tienes la posibilidad de guardarlas o volver a ver las que has visto.
- No es necesario ningún tipo de registro
Tanto para ver, buscar o publicar en Leales.org no es necesario registrarse, en las redes sociales es necesario tener una cuenta y un correo electrónico.
- Difunde automáticamente en múltiples destinos con una sola publicación
En Leales.org no te bloquearán la cuenta por publicar en múltiples destinos, ya que es la propia herramienta la que lo hace por ti. Con sólo publicar en Leales.org automáticamente se difunde en múltiples páginas y grupos animalistas de Facebook y Twitter, Ayuntamientos adheridos y medios de comunicación colaboradores. También se verá preferentemente en Google y Google imágenes, las publicaciones que hagas en las redes sociales sólo se verán en tu perfil o página de tu red social.
- Puedes volver a difundir tus publicaciones
Según cuándo publiques y el número de usuarios que tengas, tu publicación en las redes sociales puede ser vista durante pocas horas, ya que depende de cuántas personas hayan conectadas y cuántas lo vean en ese momento, por tanto cuando quieras volver a difundirla tienes que crearla nuevamente manualmente en cada lugar donde quieres que se vea. En Leales.org podrás darle al botón de "Volver a difundir" y esta se volverá a difundir en múltiples páginas y grupos animalistas, ese botón saldrá en tus publicaciones creadas con una antigüedad mínimo de 15 días.
• Diariamente se comprueban que no hayan malware, ni enlaces maliciosos; sin software perjudicial y pudiendo pulsar los enlaces y descargar archivos de forma segura
• Se certifica diariamente que no hay suplantación de identidades, ni intentos de robos de identidad; se puede proporcionar información con seguridad
• Dispone del certificado SSL; cifrando los datos que se envían y reciben mediante https y con los protocolos de seguridad estándares de Internet
• Sistema antispam con verificación automática de las publicaciones y fotografías; Ocultación de palabras ofensivas, bloqueo automático de intento de anuncios, evitación de compra-ventas, etc.
• Los últimos caracteres de los correos electrónicos y números de teléfono móvil se ocultan en las publicaciones con XXXXX, por privacidad y para que no salgan en los buscadores. Para mostrarlos hay que pulsarlos previamente
Dentro de la publicación o en tus publicaciones tienes la opción de "Visible", que editará la publicación, al igual que con el botón verde de editar
Al pulsar en "Visible" se abrirá un cuadro de información:
Al pulsar en Aceptar se editará la publicación y se podrá modificar la parte de "Más datos"
Dentro hay que desplegar la opción "¿Cuántos días estará visible?" y elegir los días que se quiere que sea visible al público, pasados esos días sólo tú podrás verla:
Sólo queda aceptar las "Condiciones y Términos de uso" y pulsar en el botón naranja "Guardar los cambios"
La casilla es imprescindible para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos.
La opción de ocultar una publicación puede ser usada para campañas puntuales con una fecha concreta, o si el animal sólo estará disponible hasta un día concreto
El comando ocultar publicación está presente al entrar en la propia publicación, en tus publicaciones, en tu página de usuario, en el buscador, la portada, etc.
Donde haya una publicación habrá un icono de ocultarla en forma de lápiz con fondo gris, pero primero tienes que identificarte con tu usuario y sólo podrás ocultar las tuyas.
Las publicaciones ocultas sólo las podrás ver tú y al ocultarlas el icono cambia a mostrarla.
Navegar, buscar, compartir, guardar favoritos, ver las últimas publicaciones vistas, destacar una publicación e incluso publicar en Leales.org se puede hacer con o sin usuario.
Ver la otra respuesta "Ventajas de los usuarios" para más detalles sobre los usuarios, ya que sí es recomendable acceder con un usuario.
Para continuar como usuario sólo hay que pulsar en la palabra o icono de Usuario y elegir acceder a través de una cuenta de Google, Microsoft, Facebook o Twitter.
También se puede elegir un correo propio sin acceder por redes sociales o identificándose en esos correos, en ese caso llegará una confirmación de alta al correo indicado; Sólo hay que pulsar en Usuario y elegir "Unirse con otro Correo", también se puede unir pulsando en Publicar y eligiendo "No tengo usuario" > "Con: Mi otro correo electrónico"
- A): Acceder como usuario con un correo de Google, Hotmail, Facebook o Twitter:
Las cuentas de Google pueden ser de Gmail o personales y que previamente se hayan registrado en Google.
Las cuentas de Microsoft pueden ser de correos de Outlook, Hotmail, Live o MSN
Se puede entrar con cualquier cuenta usada para entrar en Facebook y el sistema identificará el correo usado en Facebook para poder recibir mensajes en Leales.org o entrar con ese correo concreto.
Se puede entrar con cualquier cuenta usada para entrar en Twitter y el sistema identificará el correo usado en Twitter para poder recibir mensajes en Leales.org o entrar con ese correo concreto.
- B): Acceder con un correo propio, recibiendo un mensaje de confirmación:
Se puede crear un usuario con un correo propio sin necesidad de identificarse en un correo de Google, Hotmail, Facebook o Twitter.
Sólo hay que pulsar en Usuario y elegir "Unirse con otro Correo", también se puede unir pulsando en Publicar y eligiendo "No tengo usuario" > "Con: Mi otro correo electrónico"
Navegar, buscar, compartir, guardar favoritos, ver las últimas publicaciones vistas, destacar una publicación e incluso publicar en Leales.org se puede hacer con o sin usuario.
Pero los usuarios, además de todo eso también pueden:
- Gestionar las publicaciones
- Volver a difundir las publicaciones gratuitamente a partir de los 15 días de su última difusión
- Tener una página propia con todas sus publicaciones
- Enviar y recibir mensajes internos a otros usuarios
- Gestionar listas de las publicaciones favoritas
- Ver estadísticas de sus publicaciones
- Gestionar las alertas de sus búsquedas
- Participar en los Foros
- Solicitar y recibir soporte técnico personalizado
Además, la WebApp está integrada en los navegadores móviles y se puede descargar como un icono de aplicación directo, sin necesidad de descargar ni de instalar nada.
O bien instalarla desde Google Play:
La publicidad permite costear los gastos de la plataforma:
Los gastos en los servicios ofertados por la empresa encomendada para la plataforma usada son fijos: dominios leales.org / leales.es / leales.eu / leales.pet..., hosting y su panel de control, mantenimiento del servidor y su seguridad, bases de datos, certificados de seguridad, SEO y posicionamiento web, etc.
Además de las herramientas necesarias para la difusión inteligente y automatizada en las redes sociales, promoción online, además de todos los materiales tecnológicos y recursos humanos necesarios para la consecución de los objetivos de Leales, etc.
Ocasionalmente tiene los gastos de transporte para charlas, conferencias y presentaciones o proyectos de concienciación social animal.
Asimismo, Leales mantiene y gestiona colonias felinas.
Otras plataformas o aplicaciones se mantienen reteniendo las donaciones recibidas por usuarios o protectoras, pero esa forma de mantenerse la vemos poco ética y preferimos que las donaciones vayan íntegramente a los animales que pretenden ayudar, a cambio mostramos publicidad para mantener el proyecto vivo.
Gracias también a la publicidad no intrusiva; el buscar, publicar y difundir es totalmente gratuito para cualquiera.
usar una de las opciones o combinarlas